Siete Foto

La UAQ fue sede del diálogo y la reflexión rumbo a la Reforma Electoral Federal

• Este ejercicio reunió a ciudadanos, activistas, académicos, especialistas y funcionarios, quienes presentaron sus propuestas para fortalecer el sistema en la materia.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue anfitriona de la quinta audiencia pública en los estados rumbo a la Reforma Electoral Federal impulsada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, actividad que estuvo encabezada por la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) Mtro. José Antonio Peña Merino. Dicho evento se llevó a cabo en el auditorio Fernando Díaz Ramírez.

En su mensaje, la Dra. Amaya Llano manifestó que la Universidad se honró en ser parte de un espacio que coloca a la ciudadanía en el centro del debate democrático. Expresó que la UAQ reafirma su convicción de que este sistema no puede entenderse sin conocimiento, sin pensamiento crítico y sin diálogo informado. En esta ocasión, más de 20 ponentes ciudadanos, investigadores, catedráticos especialistas y activistas formaron parte de dicha iniciativa.

Al respecto, la Rectora reconoció la participación de las y los miembros de la comunidad universitaria, cuyo compromiso con el análisis y la deliberación, enriquece la reflexión pública de dicha Reforma. Asimismo, dijo que el intercambio de ideas transparente sobre este ámbito es una de las expresiones más complejas y valiosas de la vida democrática. No se trata solamente, añadió, de revisar procedimientos, sino la relación de las instituciones, el poder y la voluntad popular.

Por otra parte, el Mtro. José Antonio Peña Merino, acompañado por el consejero Jurídico del Gobierno de Querétaro, Mtro. José Antonio Ledesma Ferrusca, agregó que este ejercicio se realiza en todo el país en presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones civiles, y académicos. A partir de las ponencias, se realizará una síntesis y se identificarán argumentos y preocupaciones.

Durante esta jornada —de la cual fueron incluidos estudiosos, especialistas y docentes de la Alma Mater— se abordaron temáticas referentes al financiamiento de los partidos políticos, el derecho a la anulación del voto, el sufragio electrónico, la Inteligencia Artificial, la creación de salas unitarias electorales, el impulso a la paridad de género en la representación electoral, la apertura a la igualdad sustantiva para grupos de atención prioritarios, entre otros.

Entradas Relacionadas

Otorgan al Jardín para Polinizadores de Ciencias Naturales UAQ “Sello de Biodiversidad”

Siete Foto

Reunión del IEEQ con los partidos políticos para la reforma electoral local

Siete Foto

UAQ y Secretaría de Educación fortalecen alianza estratégica

Siete Foto

Leave a Comment