Para fortalecer los sectores tecnológicos y artísticos desde la Universidad se fomenta el aprendizaje colaborativo y el análisis de la Inteligencia Artificial.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Licenciatura en Animación Digital y Medios Interactivos de la Facultad de Ingeniería (FI), presentó la tercera edición de la Cumbre de Animación y Medios Interactivos (CAMI), la cual brinda a estudiantes y público en general un lugar de diálogo y conocimiento sobre la materia.
El objetivo es el fortalecimiento de la comunidad de quienes van a formar y ya son parte de la industria creativa, tecnológica y de animación, a nivel nacional y mundial, que cada día se incluye en la evolución de diversas disciplinas, dentro de la era de la inteligencia artificial (IA).


La directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, indicó que es esencial visibilizar el esfuerzo de las y los estudiantes en dicha área que muestra un nicho de oportunidad que favorece su desarrollo en la sociedad, el arte y la tecnología, ya que —afirmó— el futuro de la educación se encuentra en la animación digital.
La coordinadora de la carrera, Lic. Artemisa Llorente Topete, señaló que la creciente demanda del uso de la IA es un reto para el trabajo en el campo de la animación, así que es imprescindible aprender a utilizarla como herramienta; además, a fin de tener un posicionamiento al respecto se debe socializar y debatir; ese sentido, destacó la importancia de hacer ese ejercicio en conjunto para un mayor impacto, el ejemplo de eso es CAMI.
El encuentro contó con diferentes actividades entre ellas destacan la proyección de la película “Home Is Somewhere Else”; así como diversos talleres y conferencias por especialistas y un espacio gamer. Por otra parte, las y los estudiantes mostraron los videojuegos que han desarrollado en sus materias.
CON INFORMACION DE COM SOC UAQ.