
Con el objetivo de dar visibilidad al talento de artistas emergentes y resaltar la lucha por la igualdad de género a través del arte, la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó la exposición de Artes Visuales “Mujeres poderosas y libres” a la Legislatura de la Ciudad de México, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Esta también busca ser un espacio de reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad y su representación en el ámbito artístico, ya que según cifras del INEGI y el INMUJERES, apenas el 30% de quienes se dedican profesionalmente al arte en México son mujeres, predominando en disciplinas como la danza y las artes plásticas.
La Mtra. Noemí Martínez, Coordinadora General de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ y curadora de la muestra, expresó su agradecimiento al Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la Secretaría, y a la Lic. Isabel Meunier, enlace y organizadora de la exhibición, por su apoyo en la realización de este proyecto.
También estuvieron presentes la Lic. Aline López Ledesma, titular del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CELIG), así como las diputadas Miriam Saldaña, Cecilia Vadillo Obregón y Janet Guerrero, quienes reafirmaron la importancia de generar espacios para el arte y la equidad de género.
La exposición cuenta con la participación de talentosas egresadas y estudiantes de la Facultad de Artes de la UAQ, cuyas obras reflejan distintas perspectivas sobre el empoderamiento femenino y la equidad de género. Entre las artistas que forman parte de esta muestra se encuentran Sashel Meunier, Valeria Solís, Daniela Lagunas, Ana Karen Ibarra, Cynthia Palacios, Katia Vázquez, Fátima Hernández, Alix Yolitzin, Sacbé Bravo, Yareli Hernández, Carla Zaldívar, Ana Nava, Bibiana Colín y Areli Guendulain.
Además, como parte de la muestra artística, se presentó la performance “Rosa para la niña”, de la artista Paulina Ahmed, una pieza que generó una profunda reflexión sobre la niñez y el impacto de la equidad de género en las nuevas generaciones.
A través de esta iniciativa, la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ reafirma su compromiso con la promoción de espacios para el arte y la equidad de género, fomentando el diálogo y la expresión artística como herramientas de transformación social.
CON INFORMACION DE COM SOC DE UAQ.